En una ciudad tan grande como Madrid, por supuesto, no podría faltar un poco de naturaleza en medio la vida urbana. La capital de España está llena de espacios verdes para ser explorados y disfrutados por sus residentes y visitantes. Hemos preparado una lista de algunos de ellos a continuación.
Los parques más bonitos de Madrid
Si eres un amante de la naturaleza, si te gusta hacer deporte o si simplemente buscas un lugar donde relajarte en medio del ajetreo del día a día, la capital de España te ofrece muchas opciones. Te enumeramos a continuación tres parques de Madrid que debes visitar:
Los jardines repartidos por Madrid suelen servir de nexo de unión entre los lugares de interés de la capital y posibilitan que la gente se mueva más libremente por la ciudad. De esta forma, estos espacios se vuelven más sociales, más inclusivos y más multiculturales, para que puedan ser disfrutados por todos los madrileños, visitantes de toda España y turistas extranjeros. A continuación se presentan algunas opciones que merece la pena visitar.
Jardines de Sabatini
Prácticamente en el centro de la ciudad de Madrid, justo al lado del Palacio Real, los Jardines de Sabatini fueron concebidos a finales de los años 30, pero tomaron forma en los años 70. Situados en la calle de Bailén, n.2, la entrada es gratuita y los madrileños y visitantes pueden disfrutar del espacio todos los días de la semana. Las líneas de metro más cercanas son Ópera (líneas 2 y 5) y Plaza de España (línea 10).
Jardines de Sabatini (al fundo, el Palacio Real)
Fotos y videos
Un poco más de imágenes a continuación tomadas en los Jardines de Sabatini durante el verano y un vídeo corto que hemos preparado para que puedas viajar un poco por este paisaje verde lleno de belleza y que nos llena de tranquilidad.
Paz y tranquilidad en el centro de Madrid
Estatuas de personajes ilustres de la historia de España
Real Jardín Botánico
Construido en 1755 y con más de 260 años de historia, el Jardín Botánico de Madrid cuenta con una biodiversidad de más de 5.000 especies vegetales de las más diversas partes del mundo y es un centro de aprendizaje al aire libre con actividades educativas para todas las edades. De hecho, actualmente cuenta con el evento Naturaleza Encendida, que se extiende hasta el 20 de enero de 2023.
Real Jardín Botánico de Madrid
Dirección, Horario y Precio
El jardín está situado junto al Parque del Retiro y abre todos los días en diferentes horarios, según la temporada. La entrada para el público general es gratuita los miércoles a partir de las 14 horas, y el resto de días cuesta 4€ (solo jardín) o 6€ (jardín y exposiciones).
Naturaleza Encendida 2022
Naturaleza Encendida 2022
Jardín del Museo Sorolla
Además de la impresionante colección artística que se puede ver en el Museo Sorolla, su exterior es también un escenario de belleza y contemplación. La entrada a este museo se realiza a través del jardín, que se divide en tres espacios con diferentes estilos y rodea la casa por los lados. Sin duda, un espacio para relajarse.
Foto Jardín Museo Sorolla
Estatua en el Jardín Sorolla
Espacio de relajación en el jardín
Jardín Vertical CaixaForum
Diseñado por Patrick Blanc, botánico francés e inventor de esta técnica, con la que creó jardines verticales por todo el mundo, el Jardín Vertical de Madrid fue el primero que se instaló en España y el de mayor superficie continua del mundo. Situado en la Calle de Cenicero, 34, el jardín está a menos de 500 metros del Museo del Prado.
Foto del Jardín Vertical CaixaForum Madrid
En total, más de 15.000 plantas cubren la pared de 460 m2, con especies de plantas autóctonas y foráneas que forman una gran pared vegetal sin necesidad de tierra para sobrevivir. El Jardín Vertical de Madrid solo necesita agua y nutrientes para permanecer exuberante esperando su visita a cualquier hora del día.
Jardín Vertical de Madrid por la mañana
Jardín Vertical Caixa Forum por la noche
Invernadero de Atocha
Inaugurado en 1992, este jardín tropical “envuelto” por una estructura de hierro y cristal ocupa el antiguo edificio de viajeros de la estación de Madrid – Puerta de Atocha – Almudena Grandes. Ubicado dentro de la estación de metro Atocha en Madrid, el Invernadero de Atocha es un jardín botánico de plantas tropicales y subtropicales. El jardín de 4.000 metros cuadrados está compuesto por más de 7.000 plantas de 260 especies diferentes, de distintos continentes. Además, también es posible entregarse a los placeres de la mesa ya que también hay restaurantes y cafés en el lugar.
Foto del Invernadero de Atocha
Evidentemente esto es solo una pequeña muestra de una ciudad que tiene una gran cantidad de parques y jardines mezclados con su espacio urbano. Son tantos y en zonas diferentes que el Ayuntamiento de la ciudad ha creado un catálogo con los 100 parques y jardines más emblemáticos de Madrid.