Los mejores museos de Madrid
Los museos más importantes de Madrid
La capital de España es una ciudad llena de historia y símbolos de la cultura española y europea. Entre sus múltiples facetas, Madrid también es conocida por albergar algunos de los mejores museos del mundo. Así que si te apasiona la historia, la arquitectura o simplemente te gusta disfrutar de entornos tranquilos inmersos en la cultura, un recorrido por los museos de Madrid es imprescindible en tu día libre. A continuación te presentamos toda la información de algunos de los museos que no pueden faltar en tu viaje.
Los museos más visitados de Madrid: Horarios, Precios
Cada año Madrid recibe a miles de visitantes que vienen deseosos de conocer los principales atractivos de la ciudad. Por supuesto, los museos de la capital española son uno de estos atractivos. Los más visitados son el Museo Thyssen-Bornemisza, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y el Museo del Prado. Los tres museos tienen menos de 2 km de distancia entre ellos y la estación de metro más cercana es Antón Martín (línea 1) o Estación del Arte (también línea 1). Echa un vistazo a cada uno de ellos para conocer un poco más su historia, horarios y precios.
Museo Thyssen-Bornemisza
Reina Sofía Museo Madrid
Museo del Prado
Museo Arqueológico Madrid
Fundado en 1867 por Isabel II este museo fue creado para ayudar a contar la historia de España desde sus orígenes y ofrecer una visión general de las civilizaciones antiguas. Aunque es un museo enorme y recibe muchas visitas de madrileños, turistas extranjeros y nacionales, todavía hay quien se pregunta “¿ Dónde está el Museo Arqueológico de Madrid ?”. Pues, en pocas palabras, el museo está situado en la calle de Serrano, 13, en el barrio de Salamanca.
¿Como llegar?
El Museo Arqueológico Nacional se encuentra junto al Parque del Retiro, cerca de la Puerta de Alcalá, y es un grand espacio reformado en los años 2000 que recibe alrededor de 200.000 visitantes al año. Se puede ir en metro (líneas 2, 4 y 10 en las estaciones de Retiro, Serrano y Alonso Martínez, respectivamente), varias líneas de autobús (1, 9, 19, 51 y 74) y los trenes de Cercanías (Recoletos, líneas C- 1 , C-2, C-7, C-8 y C-10). Algunas fotos de las colecciones del museo a continuación:
Horario y Tarifas
El museo no abre los lunes y el resto de los días de la semana el horario es de 9:30am a 8pm de martes a sábado y solo hasta las 3pm los domingos. La entrada general cuesta 3€ y la entrada es gratuita para todo el público los sábados a partir de las 14:00 horas y los domingos por la mañana.
Listado de los museos de la capital de España
Ya sea el mundialmente famoso Museo del Prado o algunos de los museos menos conocidos por el público en general, la capital española tiene algo para todos. La ciudad alberga una serie de joyas ocultas que merecen una visita: pequeños museos, museos municipales y otros de gran importancia, pero un poco menos visitados. Revisa la lista a continuación y elige tu favorito:
Museo de Ciencias Naturales
Un museo con más de 250 años de historia. Situado en la Calle de José Gutiérrez Abascal, numero 2, el actual Museo Nacional de Ciencias Naturales fue creado por el rey Carlos III, en 1771, como Real Gabinete de Historia Natural. En el ámbito de las ciencias naturales, este museo es uno de los institutos de investigación científica más importantes de España. El visitante podrá conocer un poco más sobre la evolución del planeta, las criaturas que lo habitan y la enorme diversidad que ha albergado desde el origen de la vida hasta la actualidad.
Horarios y Tarifas
Cerrado los lunes, el museo abre de martes a viernes, de 10 a 17 horas y sábados, domingos y festivos de 10 a 20 horas. La tarifa es de 7€, con entrada reducida por 3,5€ (estudiantes, desempleados, niños de 4 a 16 años, etc.). También hay entrada gratuita los domingos de 17 a 20 horas (excepto previos a festivos).
Museo Lázaro Galdiano
Ubicado en la calle de Serrano 122, prácticamente en la mitad del camino entre las estaciones de metro Avenida de Américas (línea 9) y Gregorio Marañón (línea 10), el Museo Lázaro Galdiano fue el deseo del empresario, intelectual y gran coleccionista de arte José Lázaro Galdiano (1862- 1947) que su colección de arte sirviera para la formación y disfrute de las generaciones futuras. En total, el museo cuenta con casi cinco mil piezas de arte – pinturas, esculturas, cerámicas, , etc. – distribuidas entre las cuatro plantas de su edificio.
Además de la fascinación del coleccionista por el arte español, representado por importantes obras de Francisco de Goya, entre otros, los visitantes del Museo Lázaro Galdiano podrán ver una selección de obras de las más importantes escuelas europeas como la italiana, flamenca, alemana, holandesa, francesa e inglesa.
Horarios y Tarifas
El museo no abre los lunes y el horario es el mismo el resto de los días: de 9:30 a 15:00 horas de martes a domingo. Las entradas cuestan 7€ y también hay entradas reducidas (4€) para grupos específicos. También está la venta del abono “Cinco Museos, Otro Madrid”, que por 12€ garantiza al visitante la entrada a cinco museos, siempre que se realice en un plazo de hasta diez días desde la compra del billete. Haz clic para saber más sobre entradas gratis a los principales museos de Madrid.
Museo Sorolla
El célebre pintor español Joaquín Sorolla (1863-1923) y su esposa Clotilde García del Castillo (1865-1929), fundadora del museo, dejaron como legado a la ciudad de Madrid esta “casa museo”. El museo Sorolla cuenta con una colección de arte variada y alberga obras de pintura, escultura, cerámica, así como fotografías, cartas y material de prensa de otras épocas. Además, el Jardín del Museo de Sorolla es la guinda del pastel. Echa un vistazo en las imágenes a continuación:
Horarios y Tarifas
Situado en un palacete en el Paseo del General Martínez Campos de Madrid, número 37, cerca de la estación de metro Iglesia (línea 1), el museo está abierto de martes a viernes, siempre en el mismo horario (de 9:30 a 20:00), pero atención, el último horario de acceso es hasta las 19:15. Coste de la entrada de 3€. Haz clic para saber más sobre entradas gratis a los principales museos de Madrid.
Museo Cerralbo
Junto a la revitalizada Plaza de España, el Museo Cerralbo fue en realidad la “casa” (o mejor dicho, palacio) del XVII Marqués de Cerralbo (de ahí su nombre) y la visita a sus salas transporta al visitante a la forma de vida de una familia aristocrática de finales del siglo XIX. Además de poder admirar la arquitectura del lugar y diferentes objetos expuestos, el museo también ofrece actividades culturales que permiten a los visitantes sumergirse en el legado cultural dejado por el Marqués. Para ver fotos, vídeo y toda la información sobre este museo, haz clic en ‘Leer Más’.
Madrid Museo Cerralbo
Museo Naval
A menos de 800 metros del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y del Museo Nacional del Prado, en el número 3 de Paseo del Prado, se encuentra el Museo Naval (T. 915 23 85 16). En términos generales, este museo propone realizar un recorrido por la historia naval española y dar a conocer su contribución al progreso de la vida social, cultural y económica de España y del mundo. En términos más específicos, los visitantes podrán conocer diferentes tipos de embarcaciones y los avances científicos en la navegación.
Horario
El Museo Naval abre de martes a domingo siempre en el mismo horario, de 10 a 19 horas. En agosto, su horario de apertura se reduce en 4 horas (hasta las 15 horas). La estación del Banco de España (línea 2) es la más cercana, pero también hay varias líneas de autobús cercanas. Además, es posible llegar utilizando Cercanías bajando en la estación de Recoletos. El museo es de acceso gratuito. Haz clic para saber más sobre entradas gratis a los principales museos de Madrid.
Museo de Artes Decorativas
Con más de 100 años de historia, el antiguo Museo Nacional de Artes Industriales (creado en 1912), que en la década de 1930 se denominó como el actual Museo Nacional de Artes Decorativas, está situado junto al parque más famoso de Madrid, el Parque del Retiro. Ubicado en la Rua de Montalbán, 12, este museo tiene como idea central el diseño, su uso para la creación de objetos de consumo y como herramienta para la construcción visual de la vida humana. Vea el video a continuación y conoce un poco más sobre este museo:
Horarios y Tarifas
El horario del Museo Nacional de Artes Decorativas es de martes a sábado, de 9:30 a 15:00h y los domingos, de 10 a 15h. El museo también abre por las tardes de jueves (excepto julio y agosto), de 17:00h a 20:00h. El coste de la entrada general es de 3€, con entrada gratuita en las exposiciones temporales y otros horarios. Las estaciones de la línea 2 – Banco de España y Retiro – son las más cercanas al museo. Hay un sin número de líneas de autobús que llegan a la Plaza de Cibeles (líneas 1, 2, 5, 9, 10, etc.) o Puerta de Alcalá (líneas 15, 19, 20, 28, 51, 52, etc.). También es posible llegar cogiendo el Cercanías (estación Recoletos).
Museo de Historia de Madrid
Situado en la calle Fuencarral, 78, zona céntrica de la ciudad y próximo a varias estaciones de metro (la más cercana es Tribunal, líneas 1, 10), el Museo de Historia de Madrid cuenta con más de 60.000 objetos relacionados con la capital española. El edificio, que antes de ser completamente remodelado fue un hospicio, alberga diferentes tipos de colecciones (desde pinturas hasta muebles y armas). Una de las obras más destacadas del museo es sin duda la Maqueta de Madrid, construido por Leo Gil de Palacio hace casi 200 años (en 1830). El museo no abre los lunes y el horario de martes a domingo es de 10 a 20 horas. Haz clic en ‘Leer Más’ para ver las fotos y toda la información sobre este museo.
Museo de Historia de Madrid
Museo Geominero
Una joya arquitectónica escondida con mucha historia que contar. Así, se puede definir brevemente el Museo Geominero. Situado en la calle de Ríos Rosas, número 23 (a pocos pasos de la estación de metro del mismo nombre, línea 10), este museo cuenta con importantes colecciones de minerales, rocas y fósiles de todas las regiones españolas y antiguos territorios coloniales. Hay mucho que ver en los tres pisos lleno de todos los tipos de piezas. Sin duda, uno de los elementos que destaca por su grandiosidad es un cráneo del famoso Tyrannosaurus Rex. El museo está abierto todos los días de la semana, incluidos los lunes. Haz clic en ‘Leer Más’ para ver las fotos y toda la información sobre el Museo Geominero.
Museo Geominero
Museo de Escultura al Aire Libre
Ubicado bajo el viaducto (puente de Enrique de la Mata Gorostizaga) que conecta las calles Juan Bravo y Eduardo Dato, el Museo de Escultura al Aire Libre de La Castellana abarca una impresionante colección de escultura abstracta española y es un regalo para los transeúntes del local. Haz clic en ‘Leer Más’ para ver las fotos y toda la información sobre el Museo de Escultura al Aire Libre.
Museo de Escultura al Aire Libre
Museo Metro Chamartín
Si eres un apasionado de los trenes, la temática clásica, o mejor aún, ambos, este museo es una excelente opción para conocer un poco más sobre la historia de los trenes antiguos y del metro de Madrid. Para ver fotos, video e información completa acerca del Museo Metro Chamartín museo, haz clic en ‘Leer Más’.
Museo Metro Chamartín
Museo del Traje
Dedicado a la historia de la indumentaria, contextualizada con otros accesorios de época (como joyas, sombreros, zapatos, bolsos y guantes), que marca la evolución de la moda a lo largo de los años, el Museo del Traje está ubicado en el edificio del Centro de Investigación del Patrimonio Etnológico (CIPE), en el barrio Ciudad Universitaria (Moncloa). El museo está abierto de martes a domingo con entrada gratuita en algunos días y horarios. Para ver fotos, vídeo y toda la información sobre este museo, haz clic en ‘Leer Más’.
Museo del Traje en Madrid
Museo del Romanticismo
Un espacio con varias salas ricamente decoradas con objetos de época donde se representa la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante la época del Romanticismo (1833-1868). Así se puede definir el Museo del Romanticismo ubicado en el barrio de Chueca y muy cerca del Museo de Historia de Madrid. Haz clic en ‘Leer Más’ para ver fotos, vídeo y toda la información de este museo.
Museo Romanticismo Madrid
Museo de Antropología
Situado en la calle Alfonso XII, 68, muy cerca de la estación de metro y de Cercanías Atocha, el Museo de Antropología Nacional en Madrid alberga una colección de objetos relacionados con la antropología procedentes de las expediciones científicas españolas desde el siglo XIX (1801-1900). Haz clic en ‘Leer Más’ para ver fotos, vídeo y toda la información de este museo.
Museo de Antropología Nacional
Museo de América
Un museo dedicado a la memoria del continente americano: estatuas, accesorios, joyas, artesanías y otros objetos de la historia de los pueblos de las Américas forman parte de las colecciones de los antiguos territorios que tuvieron presencia española en sus dominios. Muy cerca del Museo del Traje, el Museo de América abre de martes a domingo y también tiene entrada gratuita en determinados días y horarios. Haz clic para saber más sobre entradas gratis a los principales museos de Madrid. Para ver fotos, vídeo y toda la información acerca de este museo, haz clic en ‘Leer Más’.
Museo de Americas
Preguntas Más Frecuentes Museos de Madrid
¿Cuántos museos hay en Madrid?
La ciudad de Madrid tiene más de 40 museos (entre públicos y privados). No se puede dar un número exacto ya que la lista puede variar dependiendo de si se incluyen o no lugares más específicos (es decir, no necesariamente museos de arte, como por ejemplo, el Museo de las Ilusiones o el Tour Bernabéu en el estadio del Real Madrid).
¿Cuál es el mejor museo de Madrid?
Es una pregunta muy genérica y difícil de responder porque ciertamente depende del gusto personal. Es como intentar responder qué es mejor: ¿pizza o hamburguesa? 🙂 Cada museo tiene algo especial. Por ejemplo, el Museo Geominero, no tan famoso como otros museos de Madrid, es gratuito y una joya desde el punto de vista arquitectónico.
¿Qué museos visitar en Madrid?
Hay mucho que ver en Madrid y en esta página puedes conocer buena parte de museos madrileños recomendados que visitar.
• El Museo del Prado, por ejemplo, es considerado como uno de los mejores museos de arte del mundo.
• Si además de visitar el museo te gustaría relajarte en un jardín, el Museo Sorolla (Paseo del General Martínez Campos, 37) puede ser una excelente opción.
• Si vas con niños, el Museo de Cera (Plaza de Colón, 1) o el Museo de Ciencias Naturales (Calle de José Gutiérrez Abascal, 2) son dos buenas alternativas.
De todos modos, eche un vistazo a cada uno de los museos enumerados aquí, sus historias, fotos y videos, y elija uno (o varios) para explorar.
¿Cuáles son los 5 museos más visitados de Madrid?
Como destacamos al principio del texto, los museos Reina Sofía, del Prado y Thyssen-Bornemisza son algunos de los museos más visitados de la ciudad de Madrid, con un total de más de 3 millones de visitantes/año. El Museo Arqueológico Nacional es otro que recibe una gran cuantidad de visitas de turistas nacionales e internacionales. Otro espacio que no es exactamente un museo, pero es uno de los sitios más visitados de Europa, es el Tour en el estadio del Real Madrid.
- Museo Reina Sofía: Calle Santa Isabel, n.52 / T. 917 741 000
- Museo del Prado: Calle de Ruiz de Alarcón, n.23 / T. 913 302 800
- Museo del Real Madrid: Avenida de Concha Espina, n.34 – Puerta 1 / T. 913 984 370
- Museo Thyssen-Bornemisza: Paseo del Prado, n.8 / T. 917 911 370
- Museo Arqueológico Nacional: Calle de Serrano, n.13 / T. 915 777 912
¿Qué museos visitar en Madrid con niños?
Algunas de nuestras sugerencias a continuación:
• Museo de Cera (Plaza de Colón, 1): para fotos y diversión en familia.
• Museo de Ciencias Naturales (Calle de José Gutiérrez Abascal, 2): para explorar el conocimiento con actividades educativas.
• Museo de las Ilusiones Madrid (Calle del Doctor Cortezo, 8): para muchas sorpresas y juegos inteligentes.
• Museo Real Madrid (Avenida de Concha Espina, n.34 – Puerta 1): para los aficionados del fútbol.
• Museo Ferrocarril (Paseo de Las Delicias, 61): para los amantes de las locomotoras y el coleccionismo.
¿Qué museos de Madrid abren los lunes?
Los museos más conocidos de Madrid abren todos los lunes:
• Prado (de 10 a 20 horas)
• Reina Sofía (de 10 a 21 horas)
• Thyssen-Bornemisza (de 12 a 16 horas).
Además, hay otras muy buenas opciones de museos que se puede visitar en los lunes en la ciudad:
• Museo Geominero (Calle de Ríos Rosas, 23) (10-16h)
• Museo de La Catedral de la Almudena (Calle de la Almudena, s/n.) (10-14:30h)
• Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana (Paseo de la Castellana, 40 ; a tú elección).
• Tour en el Museo Real Madrid (Avenida de Concha Espina, n.34 – Puerta 1) (9:30-19h)
• Museo de las Ilusiones Madrid (Calle del Doctor Cortezo, 8) (11-21h)
Otros dos museos tienen horarios variados los lunes:
• Museo de Cera (Plaza de Colón, 1) (verano – 01/04 a 30/09: 11-20h / invierno – 01/10 a 31/03: 11-19h)
• Museo Ferrocarril (Paseo de Las Delicias, 61) (jun. – sept.: 10-15h / oct. – mayo – 9:30-15h)
¿Qué museos aceptan la entrada de perros en Madrid?
La mayoría, si no (casi) todos, los museos de Madrid no aceptan perros en sus instalaciones, a excepción de los perros-guía. Sin embargo, aunque el Museo Ferrocarril (Paseo de Las Delicias, 61) también es uno más que no permite el acceso con perros a su interior, hay una guardería gratuita en el mismo sitio (en el Mercado de Motores) en algunas fechas específicas (normalmente el segundo fin de semana de cada mes). Además, hay la opción del Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana en el Paseo de la Castellana.
¿Qué es la ruta Cinco Museos Otro Madrid?
El abono 5 Museos Otro Madrid tiene un precio de 12€ y se puede adquirir en las taquillas de cada uno de los cinco museos participantes (Lázaro Galdiano, Sorolla, Cerralbo, Nacional de Artes Decorativas y Museo del Romanticismo). Esta entrada permite visitar los cinco museos en un plazo de 10 días desde la fecha de compra del billete.
¿Qué museos son gratuitos en Madrid?
Hay algunos museos en Madrid que son gratuitos todos los días, como el Museo de Historia de Madrid (Calle Fuencarral, 78), el Museo Geominero (Calle de Ríos Rosas, 23), el Museo Naval (Paseo del Prado, 3) y Museo de Escultura al Aire Libre de la Castellana (Paseo de la Castellana, 40). Otros más conocidos tienen horarios gratuitos específicos. Consulta toda la información de museos de Madrid gratis.